Archivo de la categoría: Información

Asamblea general de la Comisión de Diversidad Funcional BCN 15M

El 12 de octubre, en una reunión de urgencia que se convocó para decidir si la comisión de diversidad funcional iba como bloque a la manifestación global del 15 de octubre o cada uno la apoyábamos a título personal, las 8 personas presentes acordamos la necesidad de convocar una asamblea general de la comisión con un poco más de tiempo.

Dada la baja actividad de la comisión y la aparente pérdida de colaboradores, creemos que llegó el momento de reunirnos y hablar de la continuidad de esta comisión.

La Comissió Diversitat Funcional AcampadaBCN convoca, pues, a una asamblea de comisión el domingo 23 de octubre, en cuanto termine la Asamblea General del 15M en Barcelona convocada a las 17h en Plaça Catalunya. Por lo tanto, la hora no se puede fijar (si no venís a la asamblea general, contad aproximadamente las 19h) pero sí el punto de reunión: donde estaba nuestra carpa durante la acampada.

Propuesta de orden del día:

1. Presentación.
2. Continuidad de la Comisión.
3. Propuestas de Acciones
4. Turno abierto de palabra

Cogerá turno de palabras: Rafa Giraldez.
Hará el acta: José Miguel Esteban.

Entendemos que es difícil que coincidamos todos ese mismo día, pero es una asamblea importante. Podéis confirmar vuestra participación siguiendo este enlace:

¡Confirma tu asistencia siguiendo este enlace!

Si alguien no puede asistir, que lo comunique (contestando en la encuesta enlazada) y contacte directamente con algún compañero para darle su opinión sobre los temas a tratar.

Asamblea general de la Comisión de Diversidad Funcional BCN 15M

Día y hora: 23 de octubre tras la asamblea general del 15M BCN.  Se calcula sobre las 19h.
Lugar: Plaça Catalunya. Nos reunimos en la zona donde estaba nuestra carpa.
¡Confirma tu asistencia siguiendo este enlace!

Si no puedes venir, marca la opción de «no puedo» y quién hablará por tí.
Luego contacta con tu compañero para darle tu punto de vista sobre los temas del día y que te pueda representar.

15 de octubre: unidos por un cambio global

Este sábado salimos todas por un cambio global. En Barcelona la convocatoria es a las 17h en Plaça Catalunya.

Para más información, entrad en 15october.net y para ver las decenas de países y centenares de ciudades que se están suando a la llamada, entrad en 15october.net/where o haced click en este mapa para que os lleve a uno interactivo, donde cada punto rojo contiene información de las acciones preparadas en esa ciudad:

Países donde hay acciones vinculadas al 15O Global Revolution este sábado:

Alemania • Arabia Saudí • Argentina • Australia • Austria • Bélgica • Bielorrusia • Bosnia • Brasil • Canadá • Chile • Chipre • Colombia • Corea • Costa Rica • Croacia • Dinamarca • Ecuador • Egipto • Eslovaquia • Eslovenia • España • Estados Unidos • Estonia • Filipinas • Finlandia • Francia • Grecia • Hawaii • Holanda • Honduras • Hong Kong • Hungría • India • Irlanda • Islandia • Israel • Italia • Japón • Lituania • Luxemburgo • Macedonia • Malasia • Marruecos • México • Nueva Zelanda • Noruega • Panamá • Paquistán • Paraguay • Perú • Polonia • Portugal • Puerto Rico • Reino Unido • República Checa • República Dominicana • Rumanía • Rusia • Senegal • Serbia • Sudáfrica • Suecia • Suiza • Taiwan • Tanzania • Túnez • Turquía • Uruguay

Pero os recuerdo que el mapa está en constante actualización!

Acciones de esta semana

Esta semana se votarán los recortes sociales en el Parlament. Para demostrar nuestra repulsa a la privatización de la sanidad y el atropello que suponen los recortes previstos, se ha convocado una serie de acciones descentralizadas en cada barrio durante la mañana del 20 de julio y una manifestación unitaria la tarde del 20 de julio (18:00h en Plaça Catalunya). Muchas asambleas han quedado ya para salir en manifestación desde sus barriose incluso recoger de camino a otros barrios.

Después de la manifestación habrá una asamblea general donde se decidirán acciones para el 21 de julio.

Recuerda que, si todavía no lo has hecho, se puede firmar contra los recortes sociales en esta web. Mucha más información sobre las promesas electorales que se hicieron, los recortes propuestos, posibles alternativas y un contexto donde entenderlo todo en la web Aturem les retallades!!!

Por otra parte, la Marcha Indignada tiene previsto llegar a Madrid el 24 de julio, el prócimo domingo. Se están organizando expediciones desde varios puntos de España para unirse a la Marcha Indignada durante sus últimos días.
Desde Barcelona se están montando tres opciones: Ir y volver en un sólo día, el 24, para arropar la llegada de las distintas ramas de la marcha, o bien unirse a la marcha noreste el último o los dos últimos días. También hay gente que está ofrciendo asientos en coches que van a Madrid en el evento de Facebook, vale la pena mirar si vas a ir.
Más información en el blog de la AcampadaBCN: BUS a Madrid amb l’arribada de la MARXA INDIGNADA

Llei Òmnibus: anteproyecto de ley de simplificación administrativa

La Llei Òmnibus de simplificación de la administración consta de 274 enfarragosas páginas, con sus 631 artículos más disposiciones transitorias, adicionales y finales. Dados los recortes sociales que se pretenden encubrir en una ley general, hay muchos colectivos sociales y profesionales leyéndose el texto para presentar alegaciones y denunciar las derogaciones de avances sociales y medioambientales que han costado años de lucha lograr. Un ejemplo: El artículo 526 elimina la obligatoriedad de que los edificios de viviendas plurifamiliares de nueva construcción sean accesibles. Se abre un camino a alegar imposibilidades técnicas o económicas, es decir, construir más barato y evitar la accesibilidad para inquilinos y sus visitantes.

Article 526

Es modifica l’apartat 3 de l’article 22, que passa a tenir la redacció següent:

“3. Els edificis plurifamiliars de nova construcció han de tenir ascensor, si no són directament accessibles per a les persones amb mobilitat reduïda, excepte en els casos d’impossibilitat tècnica o econòmica regulats per reglament. Als efectes del que estableix l’apartat anterior, per determinar la condiciód’edifici plurifamiliar, no es computen els habitatges de la planta d’accés.”

Se está animando a la gente a presentar alegaciones contra la ley ómnibus, sea a título individual o colectivo, y hay de plazo hasta el 20 de junio.

Nota: ante la dificultad de encontrar la Llei Òmnibus online, compartimos aquí su texto íntegro:

Quiénes somos y cuál es nuestro objetivo

Quiénes somos

Somos un grupo de personas que aspiramos a ser ciudadanas y por eso reivindicamos el derecho a tener derechos y responsabilidades desde el concepto diversidad funcional, concepto que no equivale a la categoría discapacidad. No nos interesa hablar de capacidades sino de diversidad humana, de los cuerpos funcionando en el entorno social que queremos transformar. Se trata de pensar desde qué lugar se construye al otro. Exigimos que la diferencia no sea un problema sino una forma más de ser,  estar y enriquecer la comunidad.

La comisión nació con la intención de trabajar diferentes contenidos de forma transversal para llevar las propuestas a las diferentes comisiones de la acampadabcn. Con la descentralización del movimiento BCN 15M y la expansión del movimiento a los barrios, seguimos trabajando estrechamente como comisión o asamblea no territorial, en colaboración de asambleas de barrios para acciones concretas.

Objetivos:

  • Desproblematizar, desinstitucionalizar, desmedicalizar y desestigmatizar la diferencia.
  • Construir espacios de visibilización, de convivencia e igualdad.
  • Cuestionar el uso del lenguaje que segrega y excluye a las personas.
  • Construir un sistema educativo inclusivo, que se corresponsabilice con la construcción de valores humanos para con la diferencia y funcionamiento del otro.

Somos un grupo de personas indignadas que se reúnen periódicamente tras unirnos durante la acampada 15M en la Plaza Cataluña de Barcelona (AcampadaBCN). Quizá nos vieras cuando estábamos situad@s en la plaza Cataluña, entre la comisión jurídica y la de inmigración.

Somos un grupo diverso y con un mismo enfoque: acabar con las desigualdades entre las personas. Nuestro objetivo es acabar con los impedimentos que se ponen por delante de las personas y no les dejan avanzar como tales. Nuestro objetivo es, también, acabar con las miradas ofensivas. Nuestro objetivo es, finalmente, acabar de raíz con las criticas hacia las diversidades funcionales.

A través de este blog comunicaremos cuándo y dónde serán las próximas asambleas de la comisión. Estás invitad@ a venir, conocernos, participar y aportar tu perspectiva para lograr que. día a día, nuestra sociedad r-evolucione.

Contacto: comissiodiversitatfuncional15m@gmail.com